14 artistas argentinos
En el marco de promover el desarrollo y la promoción del arte argentino contemporáneo a través del trabajo de 14 artistas argentinos, Galería de arte Imaginario se asocia a otras instituciones para impulsar proyectos o generar nuevas propuestas que permitan establecer recorridos entre la pintura y sus temáticas, además de reflexionar sobre los procesos creativos y el sentido de las imágenes.
En el contexto de exhibición de arte contemporáneo, tema en el estoy desde hace mas de 20 años la muestra busca fortalecer vínculos con diferentes comunidades e instituciones culturales en este caso con la ciudad de México, en el Centro Cultural del México Contemporáneo, y estimular el interés del público por las artes visuales, sus procesos y su producción contemporánea. Si bien todos los artistas que producen obra hoy son nuestros con-temporáneos, muchos de ellos, la mayoría, no trabajan desde una mirada y un pensamiento contemporáneo. Es decir, ven el mundo y piensan como lo veían o pensaban generaciones anteriores. Para ser contemporáneo es necesario pensar "en contemporáneo". Esta estructura de pensamiento contemporáneo es un don sobre el que hay que trabajar para poder captar los cambios profundos y los cotidianos, aparentemente superficiales, en lo social, lo político y lo estético, cambios que influyen y modifican la percepción y el pensamiento.
En una rápida mirada a la creación artística contemporánea argentina de los últimos años podremos detectar el funcionamiento de dos sistemas de construcción de obras uno dirigido hacia la producción de "obras artísticas" y otro orientado por la preeminencia del proceso creativo.
La primera vertiente puede ilustrarse mediante la típica situación del artista frente a la tela en blanco. No importa cuáles sean sus problemas conceptuales o plásticos, su metodología de trabajo, sus necesidades interiores o sus influencias externas; el resultado ha sido establecido de antemano: será una imagen en una tela.
La segunda vertiente se constituye alrededor de la noción de proyecto. El artista parte de una o varias ideas, de problemas conceptuales o plásticos, de necesidades interiores o influencias externas, pero las formas de trabajo y los resultados no han sido establecidos de antemano sino que surgen durante el proceso creativo.
Se ve la clara predilección por la pintura de caballete en este colectivo presentado para esta oportunidad, pero no puede dejar de señalarse el progresivo abandono de los medios de producción tradicionales en favor de un arte de ideas y proyectos.
Laura Garimberti
Directora de Imaginario galería de arte
Curadora productora de la muestra.
Artistas exhibidos:
Gustabo Bueno
Susana Carbone
Julian Cervini
Mirta Giaccaglia
Gladis Gomez
Gisa Haquin
Ana León
Laura Marraco
Rodolfo Morfese
Jaime Moxey
Claudio Lasorba
Mirtha Otaño
Carla Rivera Pereyra
Norma Stirbanoff